Bonvi Band
- rockcapsule
- 9 nov 2015
- 3 Min. de lectura
La banda…

La Bonvi-Band es una agrupación que surge de la fusión de dos bandas. Por un lado “No somos rusos”. Luis alcacer(guitarra) y Brian Cubría(Piano) inclinados por los sonidos del rock progresivo, la música clásica y el jazz. Por otro lado, “MoMo”, conformada por Pablo Moreno(Batería), el cual es cantante y guitarrista en dicha banda, Christian Díaz(bajo) y Rodrigo Moreno(guitarra), una banda influenciada por la música de los 70`s, y el rock de principios de los 90`s. La Bonvi-Band empezó su carrera como trio con estos tres últimos miembros y después paso a ser cuarteto con la inclusión de Roberto Vázquez en la flauta barroca, quien deja la banda al poco tiempo. Sin embargo el sonido definitivo de la agrupación cobra vida al ingresar a ella los integrantes de “No somos rusos”.
Además de su gusto por el jazz, los miembros de la banda comparten un amor y un gran gusto por la cultura del los juegos de video. Es por esto que deciden combinar grandes standards del jazz con las clásicas y bellas piezas de los videojuegos que han marcado ya a varias generaciones. Es así como la Bonvi-Band es consolidada como una banda que pretende rescatar el jazz llevándolo a las nuevas generaciones y el mismo tiempo dejar en claro la importancia de los videojuegos y su música como cultura global.
riginarios del Distrito Federal, formados en 2010 pero consolidados en 2013, la Bonvi Band es un grupo de jazz que también fusiona el funk y el Blues conformado por cinco integrantes:
El repertorio de la banda abarca desde jazz clásico (Standars) hasta algunos temas de la época contemporánea, así como versiones de temas de videojuegos llevadas al jazz.
Para la banda es importante recordar viejos temas y con esto tratar de acercar a nuevas generaciones a este género tratando de mantener un sonido fresco pero respetando la esencia de los Temas
Actualmente la Bonvi Band trabaja en temas propios y en un disco en vivo.po mediante el uso de las posibilidades infinitas que el género ofrece como estilo y lenguaje musical. Creemos que la palabra jazz no nos define del todo, ya que al escucharnos por primera vez, definitivamente no escucharán lo que esperan bajo el concepto de JAZZ, sin embargo, la música que hacemos es bajo la premisa de romper el pensamiento de que el jazz es sólo para unos pocos, para intelectuales y "burgeses". Él jazz nació como la música del pueblo, el momento de libertad de los esclavos, la diversión de los jóvenes y el dolor de cabeza de los padres, ahora proponemos un estilo de música fresco, honesto y donde nuestras composiciones son influenciadas por las experiencias personales tanto de vida como musicales de los integrantes de la banda. Storyville, reencontrándonos con la libertad musical. Con un gran compromiso y amor por la música, y valores como la honestidad y el respeto como estandarte, Storyville se encuentra en la búsqueda de espacios para compartir su proyecto musical con la comunidad, que, cada vez más demandante de calidad artística, alienta a la agrupación a volcarse a la composición de música ORIGINAL, misma que ha ocupado hasta el momento, la prioridad más alta para el grupo. Entre sus presentaciones destacan las del “V Festival de Música Libre (San Luis Potosí, 2013) del CASLPC”, “XII Festival Cultural Cerro de San Pedro La Lucha Por La Vida (San Luis Potosí, 2013)”, “I Festival Internacional del Día del Jazz (Morelia, Mich. 2013)”, “5º Jazz Fest de Real de Catorce”, además de numerosas colaboraciones con el “Colectivo San Luis Jazz”.
Ellos son…
Luis Alcacer -Guitarra Rodrigo Moreno- Guitarra Cristian Díaz- Bajo Brian Cubría- Piano-Teclados Pablo Moreno – Batería
Puedes encontrarlos en …
https://www.facebook.com/chanchi.perez.58
https://www.youtube.com/channel/UCkN0dK-OHx02qRQ0muJ4tEA
De cerca... “La entrevista”
Comments